La pandemia de COVID-19 ha supuesto un enorme desafío para los países, los sistemas educativos, las universidades y los gestores de movilidad internacional. Nadie podía prever una emergencia de alto nivel, ni que esta dejara a muchas personas fuera de sus países durante semanas o meses. En la Universidad de Cádiz, implementamos rápidamente una estructura de apoyo para estudiantes entrantes y salientes. Decidimos crear un canal de WhatsApp para informar, apoyar y acompañar a muchas personas confinadas en sus hogares. La realidad es que un solo canal de WhatsApp era insuficiente, y tuvimos que crear ocho. La atención se realizó a través de los canales de WhatsApp de 8 de la mañana a 12 de la noche entre abril y junio. En julio, volvimos a la normalidad, lo que permitió reducir la estructura de apoyo creada.
Los canales de WhatsApp más populares fueron los de estudiantes de países fuera de la Unión Europea y los de estudiantes de fuera de Europa. La constante solicitud de información para encontrar vuelos, autobuses o transporte que les permitiera regresar a sus países de origen fue considerable. También hubo constantes problemas con la devolución de objetos personales que les fue imposible llevar consigo en sus viajes de regreso.
Quizás los problemas más delicados fueron los que nos comunicaron las personas más presionadas por la situación que vivían. Afortunadamente, la Universidad de Cádiz cuenta con un Servicio de Atención Psicológica que apoyó a estas personas y les ayudó a superar la situación. Tras unos meses, pudieron regresar a sus países de origen. El servicio de atención de emergencias recibió numerosas muestras de agradecimiento por la labor realizada.
Es interesante observar que comprendemos y nos sensibilizamos durante las emergencias. Fue evidente. Necesitamos desarrollar métodos y herramientas que nos ayuden en estas situaciones. Métodos para afrontar este tipo de situaciones de forma más ordenada. Herramientas de comunicación y servicio que permitan que la información fluya de forma eficiente y eficaz. Métodos de atención que nos permitan ofrecer soluciones rápidas y eficaces a las situaciones y necesidades que surjan. Todo esto, sin olvidar que la Universidad es una entidad formada por personas que priorizan a las personas. RIPEC es un proyecto que acoge, desarrolla y ofrece justo lo que necesitábamos en esas largas semanas de incertidumbre y miedo. Es un honor y una alegría formar parte del equipo de desarrollo de RIPEC.
Hello!
I fully agree with the author of this text. The pandemic quickly spread across the globe. New challenges made it necessary to implement new solutions.
In Poland, universities were doing as best they could. They seem to have passed the test of coping with the new limitations.
For example: the College of Social and Media Culture in Toruń use gmail. Each student and employee has a dedicated account. All information, at the click of a button, reached the entire academic community.
Government decisions, ministerial ordinances, and warnings of epidemiological services appeared on the mailboxes of students and employees after only a few seconds.
However, the pandemic continues and the long term future needs to be considered.
The RIPEC project is a response to current problems. An attempt to find a method to deal with limitations in a situation where mobility projects are still the essence of building Erasmus community.
I encourage you to build this platform for the exchange of knowledge and experience.
Thank you Milagros for sharing the importance of the RIPEC project. Students, teachers and all the staff need support and help during this uncertain and difficult time, especially if we are in another country and far from our home and families!
Great idea with the Whats App group!
As Erasmus coordinator I am used to work with groups on Facebook and Messenger. However Whats App is one more possibilty how to connect with students and share all information with them.
Thank you very much for sharing your experience!
Also, this is the reason, why we do and love our RIPEC 🙂
… [Trackback]
[…] Information on that Topic: ripec-project.eu/discussion/the-lived-experience-gives-meaning-to-ripec/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here on that Topic: ripec-project.eu/discussion/the-lived-experience-gives-meaning-to-ripec/ […]
… [Trackback]
[…] Find More to that Topic: ripec-project.eu/discussion/the-lived-experience-gives-meaning-to-ripec/ […]
… [Trackback]
[…] Find More on that Topic: ripec-project.eu/discussion/the-lived-experience-gives-meaning-to-ripec/ […]