Los chatbots son agentes conversacionales que pueden conversar con personas respondiendo automáticamente mediante respuestas predefinidas. El alcance de las conversaciones que un chatbot puede mantener generalmente se limita a un dominio específico, por lo que las respuestas que proporciona a la entrada del usuario deben ser definidas por un grupo de expertos en dicho dominio. En nuestro día a día, encontramos chatbots que nos ayudan a gestionar nuestras cuentas bancarias, a comprender nuestra factura de la luz o la cobertura de nuestro seguro, e incluso a ayudar a los estudiantes en el aprendizaje de diversas materias.
Dentro del proyecto RIPEC, hemos desarrollado un chatbot que puede ayudar a los estudiantes Erasmus afectados por una emergencia. La idea surgió del contexto de la pandemia de COVID-19, cuando muchos estudiantes Erasmus se vieron confinados en sus países de acogida sin saber si podrían regresar a su país de origen o incluso salir a correr. Este chatbot está dirigido a estudiantes que están fuera de casa para ayudarles en situaciones que puedan surgir durante una experiencia de estudio en un país extranjero.
El chatbot se desarrolló con tecnología DialogFlow y Google Apps Script . DialogFlow fue elegido por su versatilidad, integración con la suite de Google y con otras aplicaciones como Telegram o WordPress. Además, DialogFlow permite establecer reglas de reconocimiento de lenguaje natural, así como diversas respuestas naturales. Los detalles técnicos de su implementación se describen en la wiki de su repositorio de GitHub .
Se puede acceder al chatbot desarrollado desde la página web de RIPEC o a través de la aplicación de mensajería Telegram, con el usuario @RipecBot. El chatbot puede proporcionar al estudiante respuestas a situaciones generales, como dónde ir para ver si puede regresar a su país de origen, así como a situaciones más específicas, como el número de teléfono del servicio de apoyo psicológico de una universidad específica.

Esperamos que este chatbot ayude a la comunidad Erasmus a gestionar este tipo de situaciones. Animamos a todos a interactuar con el chatbot en la página web oficial de RIPEC y a completar la encuesta sobre su uso para darnos su opinión y ayudarnos a mejorarlo.
Antonio Balderas y Juan Manuel Dodero
Very nice invention! Personally i think that a chatbot is very useful to help students abroad and especially in this period, when Covid-19 hits our lives so hard, with anxiety and uncertainty, it’s very important to have something that can assist people, especially when they are abroad and far from their homes.
Greetings from Italy!
… [Trackback]
[…] Read More Info here on that Topic: ripec-project.eu/discussion/a-chatbot-to-assist-erasmus-students-in-emergency-situations/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here on that Topic: ripec-project.eu/discussion/a-chatbot-to-assist-erasmus-students-in-emergency-situations/ […]
… [Trackback]
[…] Read More on that Topic: ripec-project.eu/discussion/a-chatbot-to-assist-erasmus-students-in-emergency-situations/ […]
… [Trackback]
[…] Find More to that Topic: ripec-project.eu/discussion/a-chatbot-to-assist-erasmus-students-in-emergency-situations/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Info here to that Topic: ripec-project.eu/discussion/a-chatbot-to-assist-erasmus-students-in-emergency-situations/ […]